|
Indice... |
|
Cursos, Seminarios - Información Gral - Investigación - Libros y Artículos - Doctrina Gral - Bibliografía - Jurisprudencia - Miscelánea - Curriculum - Lecciones de Derecho Penal - Buscador |
||||
|
![]() |
|||
Derecho Penal, Criminología y Política criminal: Índice por temas | ||||
|
inicio | |||
1.1. Cuestiones generales: -Bibliografía Derecho Penal I. -De la Rúa, Jorge "El derecho penal democrático". -Franceschetti, Gustavo Daniel: "IV Encuentro Argentino de Profesores de Derecho Penal". -Granda Avalos, Carlos Octavio: "Ponencia". -Manzano, María Cecilia: "Derecho Comunitario y Formulación del derecho penal". -Messuti, Ana: "Reflexiones sobre el pensamiento penal". -Paredes, Eduardo Alberto: "Los conocimientos especiales ... ". "La banalidad judicial". -Ríos Ferrer, Rolando: "Perspectivas Sociológicas de un Derecho Penal Funcional a partir de la Categoría Riesgo". -Sueiro, Carlos Christian: "Análisis crítico al régimen Penal Cambiario: Un claro exponente del Panpenalismo y sus discursos del Derecho Penal de Segunda Velocidad, Derecho Penal de Emergencia y la Administrativización del Derecho Penal".
1.2. Evolución del Derecho Penal: -Bailone, Matías: "Abolicionismo". -Gentile, Fernando: "La sociedad y la teoría de los roles. Origen. Aplicación al ámbito jurídico". -Lima Vianna, Tulio: "La era del control". -Paredes, Eduardo Alberto: "Evolución de la teoría de la acción". "La construcción de la agencia judicial. Del jacobinismo a Napoleón. Evolución de la Institución judicial". -Sueiro, Carlos Christian y Monteleone, Romina: "El autor por Convicción y su relevancia en el Derecho Penal de principios del siglo XX".
1.3. CÓDIGO PENAL: -Asensio, Hernán Diego: "Estudio sobre el art. 117". -Cafetzóglus, Alberto Néstor y Escobar, Alejandro Marcelo: "Reforma del art. 67 del Código Penal mediante la ley 25.990 (B.O. 11-01-2005)". -Castro, Julio César: "Algunos puntos de vista acerca del art. 165 del C.P.". -Código Penal. -Foster, Alejandro y Larrain, Federico: "Algunas reflexiones acerca de la reforma introducida por la ley 25.882". -Frielle, Guillermo Enrique: "Art. 41 bis del Código Penal". "Exhibiciones obscenas agravadas". -Larrain, Fernando y Federico: "¿Es constitucional la aplicación del art. 52?". -Leif Guardia, Diego: "Comentarios del art. 80 del C.P.". -Proyecto de reformas al Código Penal Argentino. Parte General. -Proyecto de reformas al Código Penal Argentino. Parte Especial. -Proyecto de reformas al Código Penal Argentino. Modificación.
1.4. Imputación: -Bidonde, Juan Martín: "La teoría de la imputación objetiva". -Nager, Horacio Santiago: "Origen de la Teoría de la Imputación Objetiva y el problema del aislamiento de las normas respecto de la realidad". -Reátegui Sánchez, James: "Aplicación de los criterios de imputación objetiva al delito culposo de lesión". -Terragni, Marco Antonio: "La moderna teoría de la imputación objetiva y sus hallazgos". -Tisnado Solis, Luis Alberto: "Finalismo e imputación objetiva. La discusión".
1.5. Tutela penal: -Gentile, Fernando: "Consideraciones sobre autoría y participación en materia penal ambiental". -Lima Vianna, Tulio: "¿La ideología de la Propiedad Intelectual?".
1.6. Error de tipo: -Colombo, Rafael: "Error de tipo, Acción, causalidad y resultado: situaciones polémicas". -Lagioia, César C. C.: "Error de tipo". -Sueiro, Carlos Christian y Birriel, Bibiana: "La Teoría del error y sus limitaciones frente a la administración del derecho penal".
1.7. Responsabilidad penal:
- Alonso, Silvina Andrea - Maneiro, Juan Cruz -
Pasarin, Carolina: “Justicia de Menores: La facultad de disposición
tutelar y -Gentile, Fernando: "Responsabilidad penal de los menores de edad. Proyecto de seguridad nacional 2004-2007. Aspectos sobresalientes". -Gutiérrez, Marta: "Otelo: Responsabilidad penal de sus protagonistas". -Massaglia, María Valeria: "Responsabilidad médica e inviabilidad ... ".
1.8. Delito: -Amadeo, Sebastián: "El concepto de acción en la teoría del delito". -Bellatti, Carlos Alberto: "Desempleo y delito". -Domínguez Henain: "Participación en el hecho culposo y participación culposa". -Figari, Rubén E.: "El hurto campestre, el abigeato y sus agravantes y normas conexas (ley 25.890)". -Korakis, Lorena: "¿Delito imposible?". "El veneno en la sopera". -Nager, Horacio Santiago: "La globalización, la "desintegración social" latinoamericana y su relación con la prevención del Lavado de Activos de origen delictivo". -Pagliere, Carlos Alberto (h): "Una fórmula matemática ...".
-Paredes, Eduardo: “El
delito doloso como forma básica del hecho -Romera, Oscar Eduardo e Ilharrescondo, Jorge: "Delitos societarios". -Spolansky, Norberto Eduardo: "Desbaratamientos de derechos acordados". -Terragni, Marco Antonio: "Participación en una autopuesta en peligro y heteropuesta en peligro consentida". -Valentini, Mariano: "La legítima defensa frente al delito imprudente".
1.8.1. Delitos de índole sexual: -Figari, Rubén E.: "Los delitos sexuales de índole sexual y su formulación en el anteproyecto de reforma al código penal". -Huber, Bárbara: "Encuadre normativo contra el abuso sexual infantil en la Legislación supranacional europea y alemana una visión general".
1.8.2. Delitos informáticos: -Lindow, Diego Leonardo (alumno UCSE Santiago): "Delito informático". -Riquert, Marcelo Alfredo: "Delitos informáticos".
1.8.3. Delitos de enriquecimiento ilícito: -Angelini, Luis M.: "Comentario sobre el delito de enriquecimiento ilícito". -Castro, Julio C.: "Enriquecimiento ilícito de los funcionarios públicos".
1.9. Pena: -Ferrer, Fernando I.: "Fundamentos y fines de pena". -Frielle, Guillermo Enrique: "El instituto de la Libertad Asistida". -Paglieri-Cini: "Pena de reclusión: Inconstitucionalidad del cómputo de la prisión preventiva". -Ulloa Díaz, César Humberto y Ulloa Gavilano, José Rubén: "La pena de muerte para los delitos de violación sexual contra menores de edad: A propósito de la ley Nº 13389".
1.10. Seguridad: -Amadeo, Sebastián José: "Acerca del concepto de las medidas de seguridad en el derecho penal argentino". -Broglia: "Neoliberalismo y defensa social". -Cafferata Nores, José I.: "Prevención y castigo del delito y seguridad ciudadana". -Dominguez Henain, Daniel: "Código de faltas de la Prov. de Corrientes, Análisis Crítico de alguna de sus disposiciones más cuestionables". -Ferrer, Fernando I.: "Función Jurisdicción Penal y Seguridad Ciudadana". -Figari, Rubén E.: "Algunos comentarios a propósito del petitorio Blumberg y el Plan Estratégico de Justicia y Seguridad". -Freijo, José Luis: "Exposición en el Colegio de Magistrados". -Ganly, Gerardo José: "Seguridad, Garantías y Exclusión social". -Guzmán Carrasco, Antón: "¿Planificación o exclusión urbana?". -Miembros de carrera docente de la Universidad Nacional de Buenos Aires e integrantes del Departamento de Derecho Penal y Criminología: "Seguridad, Garantías y Exclusión social". -Sáez Capel, José: "Seguridad, Garantías y Exclusión social". -Seitún, Diego: "La indeterminación temporal de las medidas de seguridad para inimputables y el principio de proporcionalidad".
1.11. Derecho Penal del enemigo: -Bailone, Matías: "Teorizando al enemigo: Comentario del libro "El enemigo en el derecho penal" de Raúl Zaffaroni". -Oroño, Néstor A.: "El llamado "Derecho Penal del enemigo" y la particular situación de los prisioneros de Guatánamo". -Sueiro, Carlos Christian y Birriel, Bibiana: "El terrorismo y sus dos discursos jurídicos del derecho penal del enemigo al autor por convicción".
1.12. Comentarios sobre fallos: -Figari, Rubén E.: "Aborto terapeútico". -Larrain, Federico: "¿La tentativa de homicidio admite el dolo eventual?".
1.13. Derecho Penal Internacional: -Morales Deganut, Carolina: "Algunas respuestas del Derecho Penal Internacional al Terrorismo". -Silvestroni, Mariano H.: "El Derecho Penal internacional - Vicisitudes de una disciplina en pañales".
2. Criminología: 2.1. Derechos Humanos y Sistema Penal: -Castro, Julio César, Cilleruelo, Alejandro y De la Fuente, Gustavo: "La trata de personas. Un vacío en nuestra legislación y en las técnicas de investigación". -Ciappi, Silvio: "La costruzione del ghetto". -Frielle, Guillermo Enrique: "Régimen penal de menores en Argentina". -Musacchio, Vincenzo: "Derechos humanos. Derecho Penal. ET Unión Europea: Una introducción". -Toro, María Cecilia: "Derechos Humanos, Sistema Penal y Minoridad". "Cárcel y Derechos Humanos: "La Prisión, un ultraje a la dignidad humana. El depósito de los enemigos"". "La prisión: Una visión sobre la realidad carcelaria argentina".
2.2. Derecho Criminal: -Beigier, Genoveva y Oberlandher, Cinthya: "Causalismo". -Llobet Rodríguez, Javier: "Francesco Carrara y el Programa de Derecho Criminal". "Jean Paul Marat y la ilustración penal".
2.3. Autoría: -Bailone, Matías: "Autoría mediata y aparatos organizados de poder". -Bellatti, Carlos A.: "Exigencias Dogmáticas fundamentales en materia de autoría criminal". -Mage, Cecilia L.: "Autoría concomitante". -Parma, Carlos: "Alevosía".
2.4. Criminalidad compleja: -Terragni, Marco Antonio: "El tráfico de drogas como manifestación de la criminalidad compleja".
3. Política Criminal: 3.1. Tenencia de armas: -Bailone, Matías: "Tenencia y portación de armas". -Zehnder, Rodolfo F.: "A propósito del arma de fuego".
3.2. Política criminal y sistema penal: -Amadeo, Sebastián José: "Positivismo y Políticas criminales". -Bertolino, Marta: "Privato e pubblico nella rappresentazione mediatica". "La incertezze della scienza e le certezze del diritto a confronto sul tema della infermita mentale". -Reátegui Sánchez, James: "Aspectos históricos-dogmáticos, político-criminales y de derecho positivo en el ámbito de los delitos impropios de omisión". |
||||
inicio | ||||
|
![]() |
|
||
Cursos, Seminarios - Información Gral - Investigación - Libros y Artículos - Doctrina Gral - Bibliografía - Jurisprudencia - Miscelánea - Curriculum - Lecciones de Derecho Penal - Buscador |