VENEZUELA
El aborto está considerado como delito en el Código Penal venezolano vigente y se castiga con entre seis meses y dos años de prisión.
Propuestas similares a la reforma de México D.F. se discuten en otros países de América Latina.
Las penas pueden reducirse si se provoca para "proteger el honor".
Un anteproyecto de Código Penal presentado en el Tribunal Supremo de Justicia propone despenalizar el aborto en todos los casos, excepto cuando no se cuenta con el consentimiento de la mujer.
La pastilla del día después es legal en Venezuela desde 2004, según las Normas sobre Salud aprobadas por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social.
ECUADOR
El aborto se considera un delito en Ecuador y se pena con entre seis meses y cinco años de prisión.
No se castiga cuando se ha provocado para salvar a la mujer de un peligro de vida inminente que no pudo evitarse por otros medios, o cuando el embarazo es fruto de la violación a una deficiente mental.
Desde el año pasado un nuevo Código de Salud obliga a "los servicios de salud, públicos y privados" a interrumpir embarazos "en los casos previstos en el Código Penal", y a suministrar "píldoras del día después" en casos de violencia intrafamiliar y sexual, y a las mujeres que conviven con el Sida.
Distintas organizaciones pro-vida han denunciado la probabilidad de que la Asamblea Constituyente convocada por el presidente Rafael Correa y aprobada por la ciudadanía en referendo establezca la despenalización del aborto.