|
|||||||
| Problemática de la Culpabilidad | principal | ||||||
|
JUAN CARLOS GEMIGNANI
(DECANO) |
|||||||
| ÍNDICE GENERAL | |||||||
| Presentación | 5 | ||||||
| 1.
La culpabilidad en la teoría del delito ¿Crisis del concepto? |
7 | ||||||
| 2. La culpabilidad en la legislación y en la doctrina argentina. | 8 | ||||||
| 2.1 El código de 1886 | 8 | ||||||
| 2.2 El código de 1921. La influencia positivista | 9 | ||||||
| 2.3 La doctrina. Culpabilidad y peligrosidad | 10 | ||||||
| 3. Teorías | 11 | ||||||
| 3.1 Psicológica | 11 | ||||||
| 3.2 Normativa | 12 | ||||||
| 3.3 Finalista | 13 | ||||||
| 4.4 Funcionalista | 14 | ||||||
| 5. Criterios que se han ido manifestando en los últimos años | 14 | ||||||
| 6. Revalorización del concepto culpabilidad | 17 | ||||||
| 6.1 Enfoque constitucional | 17 | ||||||
| 6.2 El código penal | 18 | ||||||
| 7. La exigibilidad | 19 | ||||||
| 8. Conclusiones | 22 | ||||||
| 8.1 La culpabilidad como fundamento y como límite de la pena | 22 | ||||||
| Cursos,
Seminarios - Información
Gral - Investigación
- Libros
y Artículos - Doctrina Gral - Bibliografía - Jurisprudencia - Curriculum - Lecciones de Derecho Penal - Buscador |
|||||||